Road trip por el sureste de los Balcanes (Todos los detalles)

Balkans road trip
Balkans road trip

La península balcánica es una cadena montañosa que se extiende desde el Mar Negro hasta Eslovenia y está formada por 12 países ubicados al sureste de Europa. En este artículo, conocerás a detalle los puntos claves para planificar y disfrutar de un road trip por el sureste de los Balcanes.

Es muy posible que debido a su historia socio-política, esta parte de Europa se vea afectada por cognotaciones negativas creando prejuicios en los que jamás la han visitado; sin embargo, puedo decirte que es una zon bastante interesante y que vale visitar.

En este artículo cubriré todos los aspectos para un road trip por Rumanía, Bulgaria y Grecia, que fue el que yo realicé.

¿Qué necesitás antes de tu road trip por el sureste de los Balcanes?

1. Asegura tu Visado

Asegura siempre tu visado a todos los países de visita en los balcanes.

Como el visado depende de tu nacionalidad, es necesario  consultar los enlaces oficiales de cada país, para conocer si necesitás visa, cuáles son los requisitos para aplicar a una, el costo, el tiempo y lugar dónde solicitarla.

A continuación te dejo los enlaces oficiales de los requisitos de cada país:

  1. Rumanía
  2. Bulgaria
  3. Grecia

2. Documentos

Nuevamente, esto depende de tu nacionalidad. Generalmente en la mayoría de los casos es necesario llevar el pasaporte, licencia internacional de conducir, tarjeta de crédito (como respaldo a dinero en efectivo), y algún carné de descuento del que podás disponer.

En el caso de muchos españoles o europeos, pueden viajar utilizando su DNI o identificación nacional, siempre y cuando su nacionalidad pertenezca a los países de la Unión Europea y visiten un país dentro de la Unión Europea, es decir, en este caso no aplica ni para Albania ni Macedonia.

Por otro lado, si sos latinoamericano, vas a necesitar llevar siempre tu pasaporte con el visado y los sellos necesarios de cada frontera, según los requisitos solicitados de cada país (verificar los enlaces descritos arriba).

En cuanto a la obtención del permiso de conducir internacional, podés obtenerlo en el sitio oficial de la The Fédération Internationale de l’Automobile (FIA) and the Alliance Internationale de Tourisme (AIT), en cuyo sitio web podrás no solo informarte sobre los requisitos para la obtención del permiso según tu país, las condiciones a las que aplica y el proveedor aprovado en tu país para emitirlo.

Te recomiendo estar bien informado al respecto, para evitar contratiempos al momento de tu viaje.

3. Equipaje

Lleva poco equipaje, viaja ligero a los balcanes
¡Viajá siempre ligera/o de equipaje!

En el caso del equipaje, dependerá de la estación del año en la cual decidás hacer tu road trip por el sureste de los balcanes. El invierno a veces suele ser muy frío y algo incómodo para viajar, sobre todo para aquellos que somos de países tropicales, aunque también tiene sus ventajas para hacer turismo de montaña y practicar ski. Si esto último es tu objetivo, te recomiendo prepararte físicamente con mucho tiempo de antelación, de tal manera logrés disfrutar al máximo tu viaje.

Intenta dentro de todo lo posible, viajar ligero de equipaje. Por lo general, en tu equipaje debe ir lo esencial en ropa, 2 pares de zapatos cómodos, chinelas o chancletas, artículos personales – toma en cuenta que, la mayoría de los hospedajes y hoteles ofrecen artículos de baño – sin embargo, no está de más llevar los tuyos propios en cantidades pequeñas , un libro para leer en momentos de espera en el aeropuerto y lo siguiente:

  • Dinero en efectivo y una tarjeta de crédito para emergencia.
  • Seguro de vida internacional, te recomiendo este sitio .
  • SIM Card al llegar al país y averiguar tarifas roaming entre cada país o SIM Cards para cada país. Es sumamente necesario tener acceso a internet a toda hora, para verificar mapas, horarios, parqueos, costos o cualquier otro dato necesario, sobre todo en una emergencia.
  • Dispositivos electrónicos (teléfono, laptop) y cargadores.

*Asegurate que tu teléfono móvil esté desbloqueado, para que podás usar otras SIM Cards.

¿Dónde cambiar a la moneda local?

Aunque la mayoría de los países de la Unión Europea aceptan el euro como moneda, hay ciertos países que prefieren su moneda local. Por lo tanto, una de las opciones para cambiar dinero, son las oficinas de Global Exchange, ubicadas en aeropuertos de varios países.

¿Dónde rentar un automóvil en los balcanes?

Detalles para rentar un auto para un roadtrip en los balcanes.
Renta un auto que te sea cómodo y que esté dentro de tu presupuesto.

Para el road trip por esta región balcánica, tenés dos opciones:

  • La primera es rentar un auto en Rumanía por medio de una agencia que te ayude a obtener la green card del vehículo (esto se hace con al menos 1 mes de antelación) y poder transitar libremente de frontera a frontera por el sureste de los Balcanes y la región en general.
  • La otra es utilizar el vehículo únicamente dentro de cada país y trasladarte vía aérea entre ellos.

Cada agencia puede brindarte toda la información necesaria, te sugiero que seas lo más honesto en cuanto a la comunicación y expreses todas tu inquietudes al agente, para que pueda ayudarte a tomar la mejor decisión para tu viaje, sobre todo si se llegara a sobrepasar tu presupuesto.

No olvidés preguntar entre las agencias de cada país lo siguiente:

1. Costo de vehículo automático vs mecánico. De entrada te comento que los carros automáticos son mucho más costosos.

*** Te recomiendo considerar un vehículo que haga más kilometraje por litro. Abaratará los costos de gasolina y será saludable para tu presupuesto.

2. Costo de la green card del vehículo. ¡No olvidés mencionar los países que pensás visitar!

*** Por lo general la green card incluye un seguro válido para los países Europeos. En un road trip por Rumanía, Bulgaria y Grecia rara vez te pedirán mostrarla o pagar adicional a la entrada de la frontera. Pero es sumamente necesario tenerla.

3. Seguro de viaje válido para los tres países y lo que cubre.

4. ¿Cómo configurar el GPS en los idiomas locales?

5. Costos de los peajes por las carreteras que tenés planeado transitar y cualquier otro gasto adicional, esta información será muy necesaria para organizar tu presupuesto. Para darte una idea de los costos según el tipo de vehículo, visita este enlace y elegí el país de destino, donde se te mostrarán los peajes por usar las carreteras.

Para comprar los tickets de este impuesto, podés hacer uso de los sitios en línea Rumanía 1, Rumanía 2, Bulgaria 1, Bulgaria 2 (¡cambia el idioma a inglés en la esquina superior derecha!), para Grecia solo aplica para cruzar algunas vías, en el caso del Puente Rion Antirion. También se puede comprar los tickets en una gasolinera autorizada.

***Pregunta en la agencia, si el impuesto de carretera  en ese país donde rentarás el carro, ya está incluído. Lo más probable es que sí.

4. Los límites de velocidad.

*** Algunos conductores manejan un poco rápido o son algo imprudentes en ocasiones. Al menos en Grecia, existe la costumbre que si vás más lento usas el carril derecho, pero si tenés un carro atrás que aparenta ir más rápido, entonces la costumbre es hacerte un poco más a la derecha y bajar la velocidad, para que el conductor aventaje. En Bulgaria, si vas lento siempre en el carril derecho, jamás en los otros carriles!

Te comparto el enlace de Discover Cars, la agencia de búsqueda de vehículos más recomendada en la región, ya que busca y compara precios entre más de 500 compañías en los balcanes.

Otros puntos a considerar:

  1. Costo de la gasolina en los países a visitar. En este enlace, podrás encontrar los costos del combustible por país, volúmen métrico y fecha.
  2. Hora de las “horas pico. Esto es sumamente importante para no pasar la mitad de un día de paseo, esperando en una larga fila de carros. Pasa más en carreteras principales y dentro de las ciudades. Igualmente, ¡evita manejar a esas horas a toda costa!
  3. Revisa bien cuando te entreguen el vehículo en la agencia, que tenga todos los documentos y el equipo necesario de seguridad (llanta de repuesto, las herramientas, extintor, etc.). De ser posible, te recomiendo tomar fotos del vehículo al momento en que te lo entregan y llenas el checklist junto con el agente. En mi experiencia, esta es una práctica de rutina sumamente necesaria al rentar un vehículo en cualquier país.

No permitás que el temor a cualquier punto que menciono en este artículo, te impida hacer este road trip. Te aseguro que si lo planeas bien, haciendo uso de todos los recursos que tenés aquí, no te vas a arrepentir y claro que lo disfrutarás más si vas bien acompañado(a); y a demás, hasta pueden compartir gastos. 

Incluso, el rumor de que las carreteras en Bulgaria tienen demasiadas curvas, pues es cierto, pero nada que una pastilla anti-náuseas no pueda curar (te recomiendo unas muy buenas más abajo) o masticar un poco de jengibre, ¡te lo digo por experiencia!

How bad you want it?
Que el temor a lo desconocido jamás te detenga ni te limite.

¿Qué llevar para tu viaje?

A parte de todo lo básico para un viaje, a continuación, te doy una lista particular de los artículos que te recomiendo, ya que – al menos para mí – son indispensables en un viaje, sobre todo en un road trip como este:

  • Mochila antirobo que te va a venir bien para cualquier viaje y te durará muchísimo tiempo. Una de las mejores inversiones para cualquier viajero.
  • Adaptador universal de toma-corriente como este
  • Para mantener sano y contento a tu cuerpo en el consumo de agua de diversos locales, al mismo tiempo que ayudas a reducir el uso de plástico, una botella ultraligera para filtrar agua te será esencial, sobre todo si tenés un estómago sensible como el mío.

Una vez que ya estás lista/o, ¡es hora de hacer el road trip por el sureste de los balcanes!

Atrevete a realizar un roadtrip por los balcanes.

Para que tu viaje sea cómodo y agradable, seguir una ruta bien planeada es esencial. De otra manera, podrías perder mucho tiempo manejando y la idea es disfrutar del road trip por el sureste de los balcanes. Por ello te dejo aquí en enlace para cada una de las rutas que seguí en mi viaje, muy detallada, por cierto, para cada uno de los tres países:

Romania (Próximamente)

Bulgaria

Grecia (Próximamente)

Como siempre, ¡te deseo el mejor de los viajes y espero vivas al máximo esta experiencia!

NOTA: El Salveque Volador participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ de.buyvip.com/Amazon.fr/Amazon.it/it.buyvip.com/ Amazon.es/es.buyvip.com.

Esto significa que si hacés clic en un enlace y realizás una compra posterior, podemos ganar una pequeña comisión, sin costo adicional para vos. Es un ganar – ganar para ambos. Si deseas más información, consulta nuestra Política de Privacidad.

¡Compartí este artículo!

Artículos Relacionados

El Salveque Volador

La Vida es un Viaje

El Salveque Volador, te lleva por diversos rincones del mundo con un enfoque propio, para motivar especialmente a los hispanos a permitirse viajar, expandir su criterio sobre otras culturas y ampliar la perspectiva de la vida, mientras conocen -dentro de todo lo posible – como lo haría un local.

Yaoska

My Personal Favorites
Rentar un Vehículo

Discover Cars

Explorar