
Hoy en día estar comunicado más que un lujo es una necesidad, por eso, tener disponible una SIM card de visitante temporal para obtener acceso a internet en tu teléfono celular mientras visitas Japón, te será increíblemente útil en todo momento, ya sea, querer comunicarte con los tuyos, cuando necesites estar seguro de una dirección con el google maps u otra aplicación, realizar una reservación, conseguir alguna información relevante, comunicarte con tu hotel, etc.
Por eso te recomiendo adquirir una SIM card con un plan temporal y económico, de manera que te ayude a ser mucho más independiente durante tu viaje. Una opción muy conveniente es la de 5GB por 10 días con un plan prepago por 1,980 YEN, o bien, una tarjeta SIM de 7GB por 21 días siempre con plan prepago por 2,970 YEN.
¿Dónde comprar la SIM card temporal?

La compra puede realizarse en una de las muchas tiendas disponibles como bmobile, y allí mismo deberás especificar si el envío de la tarjeta se hará a una oficina del correo postal en un aeropuerto (costo adicional de 370 YEN) o bien a un hotel, casa u oficina (costo adicional de 520 YEN). Lo que te recomiendo es comprarla de una vez en el aeropuerto de Narita, la tienda se llama Air Bic Camera, ubicada en la terminal 2.
Otros requisitos a tomar en cuenta

Hay ciertos requisitos que tu teléfono debe cumplir para poder utilizar esta opción de SIM card:
- Tu dispositivo debe estar desbloqueado.
- Tu dispositivo debe usar tecnología LTE.
LTE Banda 1 (2100MHz), Banda 19 (800MHz), Banda 21 (1500MHz)
W-CDMA / HSDPA / HSUPA Banda 1 (2100MHz), Banda 19 (800MHz)
- Tu dispositivo debe ser seguro para usar en Japón. Para ello, debes chequear en esta lista si tu proveedor de telefonía móvil es o no socio de roaming de el operador de telefonía en Japón DOCOMO. Si tenés un iPhone o iPad, lo más probable es que ya tengas la garantía de seguridad del dispositivo, así que no tendrás inconvenientes en conseguir y usar tu SIM card Temporal en Japón.
Período de validez de la tarjeta SIM card temporal

Otro punto importante es entender el período de validez del servicio,
Cuando compras la tarjeta VISITOR SIM en una tienda autorizada, necesitas comenzar a usar el servicio de internet antes del “Plazo de Inicio del Servicio” cuya fecha aparece detrás del paquete, de no ser así, no podrás usarla y no es reembolsable.
De igual manera, está lo que llaman “Cuenta regresiva del período de servicio”, el cual comienza un día después de haber usado el internet por primera vez. Es decir, si comenzaste a usar el servicio de internet el 30 de octubre, la cuenta regresiva inicia a contarse el 2 de octubre.
¿Cómo funcionan los envíos de la Sim card temporal?

En el caso que hayas solicitado realizar el envío a un hotel, casa u oficina, la “Cuenta regresiva del período de servicio” funciona como lo mencioné antes, pero el “Plazo de Inicio del Servicio” será el último día del siguiente mes después de la fecha de envío. O sea, si tu tarjeta SIM fue enviada en el mes de Octubre, el Plazo de Inicio del Servicio será a finales de Noviembre.
En el caso de enviar tu SIM card a una oficina postal, no la recomiendo mucho porque aunque los japoneses sean muy eficientes en sus obligaciones laborales, siempre pueden haber atrasos sobre todo por el factor clima. Así que dejar esta vía como última opción.
Ahora que ya tenés los detalles más importantes, solo resta ir por tu tarjeta SIM de visitante temporal en Japón.
Independientemente de lo complejo que pueda parecer el proceso de los plazos y/o envíos de la tarjeta SIM de visitante temporal, con sólo leer unos tres veces su funcionamiento, te será menos complicado comprenderlos. Igualmente, podrías enviarles un correo electrónico al sitio oficial de bmobile, para salir de cualquier otra duda que no esté expuesta en este artículo.
Espero que este dato te sea de utilidad para tu próximo viaje a Japón. Te aseguro que con esta tarjeta SIM de visitante, vas ahorrarte muchos sustos y contratiempos. Podrás tener a tu alcance la posibilidad de acceder a pequeños datos informativos que harán de tu viaje una experiencia más cómoda, provechosa y sobre todo, más independiente.
Debido a la actual situación inesperada con la que el COVID-19 ha desgarrado a todo el planeta, afectandonos en todos los aspectos, debemos aprender a seguir las medidas de sanidad recomendadas por la OMS y los gobiernos del país que vamos a visitar, para mantener un entorno turístico seguro para todos, una vez exista la posibilidad de volver a viajar y las fronteras se abran para todo el mundo, en particular para los hispanos.
Si deseas conocer las medidas actuales implementadas por el gobierno de Japón para el sector turismo, te invito a visitar su enlace oficial aquí.
Los momentos de crisis, son también momentos de cambios, está en vos decidir si serán cambios positivos o negativos. La vida sigue y debemos aprender a construir el cambio que queremos ver en el mundo. Ánimo y ¡te deseo un excelente viaje!